Lideresas de Lima Sur: “Las(os) candidatos(as) deben proponer soluciones concretas para enfrentar las problemáticas ambientales del distrito”

21.09.2018

En el marco de la campaña, Actuemos frente al cambio climático, lideresas de Lima Sur (Villa María del Triunfo y Villa El Salvador) expusieron sus propuestas y agenda ambiental dirigidos a los funcionarios/as municipales de sus respectivos distritos, en el programa radial de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú.

“Nuestro propósito es hacerles llegar a las autoridades y a la población en general, el tema del cuidado del medio ambiente frente al cambio climático. Si bien todos somos responsables del grave impacto que ocasiona actualmente el cambio climático, es responsabilidad de las autoridades municipales tomar dicho tema como un eje primordial”, declaró María López Sánchez, secretaria general del grupo 26 del sector uno de Villa el Salvador.

Junto a ello, destacó que en el último foro con candidatos y candidatas a Villa El Salvador, los aspirantes al sillón municipal expusieron ninguna propuesta respecto al tema medioambiental. “Es importante que los candidatos/as se preocupen y propongan soluciones para enfrentar  la escasez de áreas verdes,  la mala gestión de los residuos sólidos, la escasez de agua, entre otros. Asimismo, es necesario que el futuro alcalde y/o alcaldesa asuma la tarea de culturizar a la población en temas que comprometan al cuidado del medio ambiente.”, precisó la lideresa.

En ese sentido, entre las propuestas que expuso se encuentra la de implementar proyectos de áreas recreativas, así como fomentar el plantado de un árbol en los hogares, una mayor fiscalización de la calidad de agua que reparten las cisternas, la ejecución de talleres de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente con los vecinos y vecinas del distrito, entre otros.

De igual manera, Teresa Rodríguez, presidenta del club de madres de Villa María del Triunfo, enfatizó cómo el cambio climático afecta de una forma diferenciada a las mujeres, debido a que las mujeres son quienes permanecen mayor tiempo en el hogar, cuidan a sus hijos pequeños o familiares mayores cuando se enferman y afrontan un gasto familiar extra en medicamentos y/o otros.

Nosotras estamos realizando un trabajo arduo para llevar nuestras propuestas a los candidatos/ as, para que sepan cómo enfrentar el cambio climático.  Como mujeres, en primer lugar estamos planteando que se respeten las leyes que prohíben las invasiones en zonas intangibles, las cuales se deben cuidar; sin embargo, a veces los malos funcionarios hacen caso omiso a esas leyes por ello estamos promoviendo dicha propuesta,acotó.

Así también añadió, la necesidad de que se compren buenas maquinarias, que se logre una  implementación de indumentaria adecuada a los trabajadores y trabajadoras de limpieza pública para que no contraigan enfermedades, capacitaciones dirigidas a las familias del distrito sobre cómo gestionar los residuos sólidos, etc.

Finalmente la lideresa de Villa María del Triunfo,  hizo un llamado a los futuros candidatos /as a la alcaldía de su distrito, a que tomen en cuentan las propuestas de las mujeres y asuman un mayor compromiso en el cuidado del medio ambiente. “El candidato que de verdad quiera a su distrito y pretenda dejar un legado a su hijos o nietos debe ponerse una mano al corazón y la otra a la razón porque no solo de ofrecimientos se va a sobrevivir sino que debe haber coherencia entre lo que digan y lo que se va a hacer”, sostuvo.