Gobernabilidad democrática

En FOVIDA entendemos que la gobernabilidad democrática de un país es requisito para el desarrollo humano, puesto que permite que los ciudadanos y las ciudadanas formen parte de dicho desarrollo. Es por esto que promovemos que la ciudadanía y sus organizaciones desarrollen políticas, planes y agendas inclusivas nacionales y subnacionales que favorezcan el bien común y el desarrollo humano, sobre todo en materia de promoción de alternativas productivas sostenibles, manejo sostenible de ecosistemas,  gestión de riesgos frente al cambio climático y los desastres, y el enfrentamiento a la violencia de género, sobre la base de liderazgos sociales que incidan y vigilen el cumplimiento de acuerdos gubernamentales.

En este sentido trabajamos:

  • Construcción de agendas y políticas públicas a favor de la igualdad de género y el desarrollo territorial sostenible / Construcción de políticas públicas desde el nivel Local.
  • Incidencia y vigilancia ciudadana sobre determinadas agendas y acuerdos gubernamentales nacionales y sub-nacionales.
  • Asistencia técnica y desarrollo de capacidades en gobiernos locales
  • Fortalecimiento de organizaciones sociales para la incidencia política con igualdad de género.
  • Articulación de colectivos

Proyectos realizados

  • Agroecología, gestión de riesgos climáticos y de desastres, con enfoque de género, en comunidades urbanas, y rurales asentadas en 3 microcuencas de Lima Sur y Junín.
  • Fortaleciendo capacidades de organizaciones comunales rurales para la protección y gestión de sus ecosistemas y defensa de derechos comunales y territoriales en un contexto de cambio climático
  • Medio ambiente y género en comunidades urbanas y rurales en Lima Sur, Junín y Huancavelica
  • Mujeres en acción frente al cambio climático en 03 distritos de Lima Sur (Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juana de Miraflores)
  • Promoción del desarrollo territorial sostenible y la participación ciudadana en tres regiones del Perú

Consultorías realizadas

  • Facilitación del Presupuesto Participativo 2009 y asesoría en su proceso de rendición de cuentas- GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO.
  • Formulación de un proyecto de Nutrición Escolar para el Distrito de San Marcos y otro sobre Seguridad Alimentaria para el Distrito de Huari- MACROGESTION