Candidatos(as) a la alcaldía de San Juan de Miraflores en la mira de las mujeres
28.09.2018
Los(as) candidatas(os) a la alcaldía del distrito de San Juan de Miraflores firmaron un Acuerdo de gobernabilidad por la igualdad de género, donde se comprometieron a atender y cumplir con los lineamientos, temáticas, enfoque de género y sostenibilidad que asumirán ellos(as) o sus regidores(as), de asumir cargos. Esto, durante el foro “Elecciones municipales 2018: ¿qué están proponiendo las(os) candidatos(as) a las mujeres de San Juan de Miraflores?, organizado por el Grupo de trabajo «Mujeres trabajo frente al cambio climático».
Dicho documento servirá al Grupo de trabajo de mujeres para hacer seguimiento a futuras políticas, actividades o propuestas que se quieran ejecutar desde el gobierno local.
Asimismo, durante el evento realizado el miércoles 26 de setiembre, en el auditorio de la parroquia Niño Jesús, el grupo de trabajo presentó ante las(os) candidatos(as) la agenda política con las problemáticas y propuestas relacionadas a género y cambio climático en el distrito, las cuales fueron realizadas con la participación de vecinos y vecinas.
“Uno de nuestros objetivos es que San Juan de Miraflores sea un distrito inclusivo, saludable, respetuoso con los derechos humanos, que brinda a las mujeres condiciones necesarias para el desarrollo de sus capacidades contribuyendo a su autonomía económica, y potencialidades en condiciones de igualdad y sin discriminación”, sostuvo Luzmila Junnez, integrante del grupo de trabajo.
Las(os) candidatos(as) que asistieron al evento fueron Pedro José Breña por Democracia Directa; Ricardo Rafael Cabrera por Vamos Perú, Rafael Edwin Carrillo por el Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP), Milton Rudy Iturri por el Somos Perú, Ofelia Rita Moreno por Peruanos por el Kambio, Maria Cristina Nina por Acción Popular, Juan Carlos Ormeño por Perú Libertario, Martín José Palomino por Todos por el Perú y Roberto Carlos Zapata por Restauración Nacional.
Varios de ellos resaltaron la importancia de la labor e involucramiento de las mujeres en actividades afines a la participación ciudadana, diálogo y el empoderamiento de la mujer; señalaron que estas deberían ser las bases para generar un desarrollo sostenible en el distrito. Asimismo, felicitaron la labor del grupo organizado, por preocuparse por incentivar la equidad de género en el distrito y sacar adelante eventos como el foro.
Los candidatos también reconocieron que la agenda presentada por el Grupo de mujeres coincide con varias de sus propuestas y planes de gobierno en las temáticas de cuidado al medio ambiente, prevención de la violencia y participación de mujeres en toma de decisiones.
Cabe precisar que el ‘Acuerdo de gobernabilidad por la igualdad de género’ posee cuatro dimensiones: social, económica, urbano ambiental e Institucional. En cada una de ellas se presentan demandas y propuestas desde la ciudadanía quienes han identificado distintos puntos. Entre ellos, se menciona desde acciones que contribuyan a reducir y prevenir las distintas formas de violencia hacia la mujer, mejorar los servicios de salud para que respondan a sus necesidades, establecer acciones y políticas educadoras, contribuir a la autonomía económica de las mujeres, generar espacios recreativos, espacios de áreas verdes y la promoción de participación ciudadana/política de las mujeres en condiciones de equidad.
El evento estuvo a cargo del Grupo de Mujeres trabajando frente al cambio climático, con el apoyo de FOVIDA- Fomento a la Vida, Fundación Adsis y el Ayuntamiento de Madrid.
Pueden leer la agenda política aquí: Acuerdo de gobernabilidad por la igualdad de género