28.06.2018

Con la finalidad de promover la importancia y el fortalecimiento de buenas prácticas ambientales en las/os estudiantes, FOVIDA, con el apoyo de Ayuntamiento de Madrid y Adsis, vienen trabajando, con la colaboración de las/os directores/as y docentes de Lima Sur, la recuperación de biohuertos de sus centros educativos.

Como parte de esta iniciativa las/os estudiantes, previo trabajo en los biohuertos, reciben capacitaciones, en temas como tipos de suelos, el proceso de crecimiento de las plantas, elaboración de compost, entre otros. Las capacitaciones y recuperación de los biohuertos son realizadas por la ingeniera agrónoma Vanessa Pacheco.

La actividad, que también busca promover la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en la valoración y cuidado del ambiente, se viene desarrollando con estudiantes de quinto y sexto grado de primaria y primero y segundo grado de secundaria, pertenecientes a tres distritos de Lima Sur: San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

“Las/os estudiantes vienen aprendiendo poco a poco a cuidar las plantas y su ambiente. Además, algo que rescato de ellas/os es el interés en querer aprender y colaborar en el trabajo que se realiza en los huertos”, señaló la ingeniería ambiental durante uno de los talleres realizados en el colegio Leoncio Prado, ubicado en San Juan de Miraflores.

Por su parte, Victor Guevara, docente de Ciencia Tecnología y Ambiente del colegio Leoncio Prado, afirmó que si bien muchos de los estudiantes no conocen sobre el trabajo con la tierra, esta es una buena iniciativa que les permite tener una noción más amplia del tema, que además, les enseña a valorar el cuidado de su ambiente.

“Me siento entusiasmado por el apoyo que realiza la institución en el trabajo con el biohuerto en nuestro centro educativo porque no solo plantea la teoría en las aulas, sino que permite que las/os estudiantes pongan en práctica lo estudiado. Además, es una interesante iniciativa que de alguna manera nos permite contribuir en la mitigación del cambio climático”, añadió el docente.

Los colegios que participan son: San Juan de Miraflores: las I.E 6089 Jorge Basadre Grohmann, Fe y Alegria 65 y 7035- Leoncio Prado; Villa María del Triunfo: 6081 Manuel Scorza Torres, Jose Carlos Mariategui y 7106 Villa Limatambo, y en Villa El Salvador: 7238 Solidaridad Peru Alemania, 7240 Jesús de Nazareth y 7237 Perú Valladolid.
La recuperación de los biohuertos se viene desarrollando en el marco del proyecto Mujeres en acción frente al cambio climático en tres distritos de Lima Sur.