Bosques de Neblina-Selva Central es reconocida como Reserva de Biósfera del Perú 

– El espacio abarca 14 distritos de Junín

El día de ayer, 28 de octubre,  la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció a los Bosques de Neblina-Selva Central como la sexta Reserva de Biósfera en nuestro país. Esta medida permitiría garantizar la conservación y la promoción de una gestión integrada del territorio de Perú.

Como reserva de biósfera este espacio promueve un equilibrio exitoso y sano entre los seres humanos y la naturaleza, ya que permite entender uno de los temas más importantes que enfrenta el mundo de hoy: reconciliar la conservación de recursos naturales con su uso sostenible.

La nueva Reserva de Biósfera tiene una extensión de 812,114.93 hectáreas esta nueva reserva de biósfera abarca 14 distritos de las provincias de Chanchamayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma y Satipo de la región Junín

Esta reserva de biósfera se ubica en la vertiente oriental de los Andes que representa la transición de la cordillera andina a la selva baja, un espacio denominado como Amazonía Andina y que presenta una biodiversidad y ecosistemas únicos.

Con su reconocimiento, los Bosques de Neblina-Selva Central se integran la Red Nacional de Reservas de Biosfera del Perú, conformada por Huascarán (1977), Manu (1977-2017), Noroeste Amotapes-Manglares (1977-2016), Oxapampa-Asháninka-Yanesha (2010) y Gran Pajatén (2016), que conservan más de 9 millones de hectáreas del territorio nacional.

Nota:

  • La noticia fue brindad durante el Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa sobre el Hombre y la Biósfera (MAB-ICC) de la Unesco, donde en Perú ocupa la vicepresidencia de la región América Latina y el Caribe.

Fuente: Andina