El presente diagnóstico tiene como finalidad servir de herramienta a la población de Ricrán, sintetizando información actualizada sobre su economía, sociedad y medio ambiente, que pueda servir de insumo para su proceso de planificación comunal. Se plantea como objetivo conjunto la reducción de su vulnerabilidad ambiental frente a los efectos del cambio climático, a través de estrategias de desarrollo sostenible con enfoque de igualdad de género.

En el trabajo que nos ocupa, se hallará la principal información respecto a las características geográficas, geológicas y demográficas de la comunidad, así como sus servicios e infraestructura actuales y las problemáticas más relevantes en educación, salud y economía. A su vez, se consideraron los rasgos socioculturales más importantes que atraviesan sus actividades, los modos en que operan las relaciones de género dentro de la comunidad y las prácticas ejecutadas en respuesta al cambio climático.

Como parte de este estudio, se resumen los principales elementos de estas realidades, describiendo las problemáticas y percepciones de la población de Ricrán, al igual que sus respuestas frente a las dificultades y sus expectativas de futuro. Finalmente, se describe el plan de acción comunal, elaborado de manera participativa por los pobladores, que recoge el listado de acciones con estrategias concretas a seguir.