14.09.2018
Por mayoría de votos, se aprobó la ordenanza que declara a las lomas de Villa María del Triunfo como área de reserva ambiental (ARA), la cual tiene como fin gestionar de manera sostenible la protección y conservación de su ecosistema.
La sesión del consejo se llevó a cabo el día 4 de setiembre en la sala de regidores del Palacio de la Juventud con la presencia del alcalde del distrito, César Infanzón Quispe; algunos regidores de Villa María del Triunfo (VMT), miembros de la Asociación Ecoturística de Lomas de Paraíso, integrantes de la Gerencia Ambiental de la municipalidad de VMT, vecino(as) del distrito, instituciones aliadas y público en general.
De acuerdo a Noé Neira, vicepresidente de la Asociación Ecoturística Lomas de Paraíso que presento dicho proyecto de ordenanza, informó que en el 2011 se contaba un promedio de 2000 hectáreas, pero entre 2017 y 2018 se ha perdido el 30% del área de las Lomas, según los datos del SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre).
“El cambio climático no es un fenómeno natural, el cambio climático lo estamos causando cada uno de nosotros(as) debido a nuestras acciones, como en este caso, con el poco compromiso por conservar las lomas”, enfatizó Noé Neira.
La Asociación de Lomas de Paraíso como experiencia autogestionaria de la comunidad viene realizando acciones de incidencia política, actividades de difusión y sensibilización, investigación y estrategias para la conservación y protección del ecosistema natural de Las Lomas en Villa María del Triunfo.
Luego de la intervención de los involucrados en la propuesta de ordenanza, los regidores hicieron uso de la palabra destacando la finalidad de la propuesta de la ordenanza y mostrando su apoyo.
“La ordenanza no debe ser letra muerta ni un tema declarativo, sino guiar una política pública de protección de las Lomas de Villa María del Triunfo. Y debe aplicarse, quien sea el Alcalde y/o autoridad municipal del gobierno local, de manera tajante y definitiva”, afirmó el regidorIvan Balbin Aliaga.
Por su parte, la regidora María Isabel Cabanillas Ávalos agregó que el distrito de VMT es el más contaminado por la fábrica UNACEM y el cementerio Nueva Esperanza; sin embargo, muy poco o casi nada hemos hecho para preservar las Lomas tan lindas que tenemos en el distrito.
“Se debe modificar, de acuerdo a la propuesta de ordenanza, el CUIS (Cuadro Único de Sanciones de Infracciones) y realmente sancionar a aquellas personas que están invadiendo, ¡Basta ya del tráfico de terrenos!”, enfatizó la regidora.
Cabe destacar que las lomas poseen un gran valor ecológico, cultural y paisajista, pero a la fecha aún se encuentran en condiciones de riesgo debido a las invasiones de terrenos para viviendas, la cría de ganado y la agricultura informal, por lo que, medidas legales como la aprobación de la ordenanza son necesarias para su conservación y cuidado.