El 27 de marzo de 2025, la Instancia Distrital de Concertación (IDC) de Villa El Salvador realizó una sesión ordinaria con la participación de 24 representantes, entre ellos el Colectivo de Concertación por la Equidad de Género de Villa El Salvador y la organización Fovida, para aprobar el Plan Multianual 2025-2026 (PMA). Este documento establece estrategias de prevención, atención y vigilancia de políticas públicas contra la violencia de género, consolidando un marco de acción que fortalece la respuesta institucional y comunitaria en el distrito.
Durante la reunión, se aprobó la matriz de planificación del PMA, un instrumento clave que guiará la implementación de actividades durante el bienio 2025-2026. La planificación busca articular esfuerzos entre instituciones y organizaciones locales para abordar de manera integral la violencia basada en género.
La relevancia de este proceso radica en la necesidad de un plan estructurado que permita evaluar avances, identificar brechas y optimizar políticas públicas con enfoque de derechos. La aprobación de esta matriz marca un hito en la gestión distrital y refuerza el compromiso por erradicar la violencia contra las mujeres y otros grupos vulnerables en Villa El Salvador.
Como siguiente paso, la matriz de actividades será ratificada en la próxima reunión ordinaria de la IDC, programada para abril de 2025, con la presencia del alcalde y otras autoridades locales. Este espacio permitirá consolidar los acuerdos adoptados y garantizar su implementación efectiva, asegurando un impacto tangible en la comunidad y en la protección de los derechos de las mujeres.