El 27 de mayo, el Colectivo de Concertación por la Equidad en Género de Villa El Salvador realizó su Asamblea Extraordinaria, en la que se eligió una nueva junta directiva. Este hito responde al marco definido en su estatuto actualizado, aprobado en abril, y marca un paso clave en su camino hacia la formalización ante Registros Públicos, uno de los grandes retos para consolidarse como una organización sólida, con voz propia y estructura reconocida en el distrito.
El nuevo estatuto refuerza la institucionalidad del Colectivo al ampliar la junta directiva de tres a seis integrantes, todas lideresas con representación activa en organizaciones de base con personería jurídica vigente.
La nueva Junta Directiva está conformada por:
- Carmen Quispe, coordinadora (Promotoras de Salud – ASPROACPROS).
- Josefina Álvarez, subcoordinadora (Mujeres de Arena).
- Emérita Castro, secretaria de organización (Promotora Legal).
- Lola Flores, secretaria de actas y archivos (REDAVES).
- Victoria Arce, secretaria de economía (Red Adulto Mayor).
- Lupe Fuentes, secretaria de comunicación (Comité de Damas “Virgen de las Mercedes”).
Este proceso reafirma el carácter orgánico del colectivo, hoy integrado por nueve organizaciones con trayectoria y arraigo en el distrito. Con la renovación de su Junta Directiva y una norma interna fortalecida, el colectivo se proyecta hacia una etapa de mayor articulación y presencia institucional, con el objetivo de incidir con más fuerza por la equidad de género en Villa El Salvador.