FOVIDA con este estudio se plantea tres objetivos puntuales:
1.- Analizar los cambios socio-culturales producidos en la Cuenca del Chillón, en particular en las áreas de Carabayllo y Canta.
2.- Conocer las actitudes de los agricultores y sus familias frente a la modernización, en particular las relacionadas con los cambios tecnológicos.
3.- Entender la posición de los agricultores frente a la institucionalidad
El estudio ha sido organizado en cinco capítulos. El primero muestra el paisaje físico, económico y demográfico de la Cuenca. El segundo trata sobre la continuidad y los cambios culturales. El tercero está referido a la educación y sus efectos transformadores. El cuarto busca recoger las opiniones de los agricultores con respecto al cambio tecnológico. El quinto, y último capítulo, se centra en las posiciones que tienen los agricultores frente a la institucionalidad.