Dirigentes de la zona de María Auxiliadora, del distrito de San Juan de Miraflores, presentaron este martes 24 de agosto, el plan de desarrollo integral de dicha zona para los años 2019 al 2030, ante los representantes de la municipalidad, significando un gran logro para el equipo humano que estuvo tras su elaboración con el apoyo de especialistas de FOVIDA.

El plan, que debió ser presentado en marzo de 2020, pero fue postergado por la pandemia; se elaboró bajo un enfoque integral poniendo a la ciudadanía como prioridad. Abarca los ejes: seguridad ciudadana, medio ambiente, social, urbano, económico y organizacional, y beneficiará a más de 16 mil habitantes de 15 asentamientos humanos del distrito.

El plan fue elaborado con el fin de identificar los problemas y las soluciones con la misma población, y que junto a la municipalidad se pueda destinar presupuesto para las obras de manera participativa, señaló Eduardo Asunción, presidente de la Organización Central de María Auxiliadora.

A su turno, Luzmila Juárez, dirigente del AA.HH. Upis Villa Solidaridad manifestó que este plan es una herramienta para las futuras gestiones participativas ante los gobiernos locales e instituciones privadas ya que cuenta con información trabajada por los mismos dirigentes, quienes son conocedores de la realidad de sus propios asentamientos humanos.

Eleott Medina Naupari, gerente de Planeamiento y Presupuesto de la municipalidad del distrito, indicó que desde la quincena de septiembre tienen previsto realizar talleres para la actualización del Plan de Desarrollo Concertado a nivel de seis zonas: Pamplona Alta, Pampas de San Juan, Ciudad de Dios, Panamericana Sur, Cercado y María Auxiliadora. Es por ello que solicitó la presentación formal del Plan de Desarrollo Integral de la zona María Auxiliadora para que, luego de alinearlo la metodología del CEPLAN, sirva de ejemplo para las otras cinco zonas del distrito.

En la reunión estuvieron presentes el equipo técnico de FOVIDA, los y las gerentes y subgerentes de las áreas de Desarrollo de la Mujer, Ambiental, Seguridad Ciudadana, Participación Vecinal, Planeamiento y Presupuesto de la municipalidad, donde este último se comprometió con la elaboración de un plan de trabajo con fechas tentativas para el desarrollo de dichos talleres empezando en la zona de María Auxiliadora.

Se espera que en las próximas semanas la municipalidad de San Juan de Miraflores apruebe y ponga en ejecución el plan para el beneficio de la comunidad. Para Eduardo Asunción, dicha implementación podría beneficiar a más de medio millón de personas del distrito.

Presentación del plan integrador de SJM Dirigentes de la zona de María Auxiliadora, del distrito de San Juan de Miraflores, presentado el plan de desarrollo integral de dicha zona