En Lima y Junín se encuentran importantes humedales que albergan una gran biodiversidad
Hoy 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, fecha que nos llama a tomar conciencia de la conservación y protección de estos espacios naturales que albergan una gran biodiversidad y son importantes para la vida humana. En nuestro país, Lima y Junín albergan importantes humedales que permiten hacerle frente al cambio climático.
El 70% del agua potable que consumen los más de 10 millones de habitantes de Lima y Callao y el 35% de la energía eléctrica que se produce en el Perú se deben a dos grandes humedales que existen en la región Junín: Se tratan de las 48 lagunas del distrito de Marcapomacocha (provincia de Yauli) y el Lago Chinchaycocha (el segundo más grande y el más alto del Perú).
En el caso de Lima, se encuentra el Refugio de vida silvestre Los Pantanos de Villa, ubicada en el litoral del distrito de Chorrillos, es la única área protegida asentada en el área urbana.
Los humedales son sumideros del carbono que produce el plantea, concentrando hasta el 60% de carbono en su área, son reguladores del ciclo del agua y el clima, albergan especies endémicas, muchas de las especies y plantas que habitan los humedales no se encuentran en ningún otro lugar, sirviendo de refugio y zonas de reproducción de una gran cantidad de especies.
Además, son una solución natural a la amenaza mundial del cambio climático, ya que absorben dióxido de carbono, contribuyendo así a frenar el calentamiento global y a reducir la contaminación. Lamentablemente, los humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques, siendo el ecosistema más amenazado de la Tierra.
En los últimos 50 años, se ha perdido el 35% de los humedales del mundo. Las actividades humanas que conducen a la pérdida de humedales incluyen el drenaje y el relleno para la agricultura y la construcción, la contaminación, la sobrepesca y la sobreexplotación de los recursos, las especies invasoras y el cambio climático
¡Conservemos y protejamos nuestros humedales!
Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Lima (Foto: Fovida)
Humedal de Chocon, Jauja (Foto: Erick Barzola)
Por: Ángela Flores, Ingeniera Forestal y Ambiental, Especialista en gestión territorial de FOVIDA.
«Conservando humedales conservamos nuestra biodiversidad»