Villa María del Triunfo, 27 de noviembre – La Red de Mujeres de Villa María del Triunfo, con la asistencia técnica de Fovida, organizó un diálogo con sus organizaciones base el cual contó con la participación de 32 lideresas. El evento, fue inaugurado por Raquel Gavilano, presidenta de la Red, y tuvo como objetivo fortalecer su articulación para avanzar en la lucha por un sistema distrital de cuidados y una vida libre de violencia de género en Villa María.
Durante el encuentro, se presentaron los avances del plan de trabajo anual de la Red, que promueve la igualdad de género y busca mejorar la calidad de vida de las mujeres del distrito. Las participantes discutieron la necesidad urgente de políticas públicas que reconozcan el cuidado como un derecho y alivien las cargas históricamente asumidas por las mujeres.
Katia García, integrante de la junta directiva de la Red, presentó los avances del plan estratégico de la organización. Además, Aurora Ríos, especialista de Fovida, ofreció una exposición sobre el impacto del derecho al cuidado en la vida de las mujeres y la sociedad.
El evento también incluyó la presentación de la campaña Contar los Cuidados, que busca visibilizar el trabajo de cuidados no remunerado y exigir la implementación de un sistema local de cuidados. Esta campaña forma parte de una iniciativa impulsada por siete redes de mujeres de Lima Sur, Lima Norte y Lima Metropolitana, en colaboración con Fovida, Alternativa y DEMUS, dentro del proyecto «Mujeres en Acción«, apoyado por la Fundación Adsis y AECID Perú.
Al final del evento, las lideresas y representantes de las organizaciones se sumaron a esta iniciativa y firmaron la carta dirigida al alcalde de Villa María del Triunfo, exigiendo un sistema distrital de cuidados. Además, las lideresas se comprometieron a promover la recolección de firmas entre la población y las comunidades con las que articulan en el distrito.