FORMACIÓN PROFESIONAL:

  • Profesional de Ciencias Sociales (Sociología, Antropología etc.) o carreras afines.
  • Estudios de postgrado en Género
  • Estudios de especialización y/o diplomados en desarrollo territorial, intercultural y/o solución de conflictos.

EXPERIENCIA:

  • Experiencia profesional general, no menor de 8 años.
  • Experiencia en trabajo comunitario con mujeres de comunidades nativas y campesinas, no menor de 3 años
  • Experiencia de trabajo en ONGD´S no menor a 04 años
  • Experiencia profesional en la ejecución de proyectos de desarrollo, relacionados a violencia de género, no menor 3 años.
  • Experiencia en la conducción de equipos y gestión de recursos humanos, no menor de 2 años.
  • Experiencia en el manejo del enfoque de interculturalidad e intergeneracional.

Enviar CV hasta el 16 de diciembre a los correos: billy@fovida.org.pe; mcuentas@fovida.org.pe indicando en el asunto el cargo al que postula y la zona: Por ejemplo: Coordinador/a de proyecto VdG.

Para mayor información leer el TDR: https://fovida.org.pe/wp-content/uploads/2022/12/Coordinador-de-proyecto_VdG.pdf