Envíanos tu propuesta técnica y económica hasta el 27 de junio de 2025 Descarga el TDR aquí: https://fovida.org.pe/wp-content/uploads/2025/06/TDR-estudio-sistemas-tracdicionales-de-semillas.pdf
- Objetivo y ámbito del contrato
Contratar los servicios de consultoría de un equipo de especialistas, para la elaboración de un estudio sobre Sistemas tradicionales de semillas nativas y el rol de la mujer en la conservación de la agrobiodiversidad, en 10 comunidades campesinas de la zona de agrobiodiversidad (ZABD) de Pariahuanca.
Objetivos Específicos:
- Analizar y documentar las características históricas, culturales, productivas comerciales, la cosmovisión y el rol de las mujeres en la conservación de los recursos de la agrobiodiversidad y los sistemas tradicionales de semillas nativas en la ZABD de Pariahuanca.
- Analizar la evolución, vigencia y beneficios de los sistemas tradicionales de semillas nativas en la ZABD de Pariahuanca en los procesos de fortalecimiento y gestión del conocimiento asociados a la agrobiodiversidad, con participación de las mujeres y centrándose en aquellos que aporten a mejorar la calidad de las semillas, incrementar la base genética, almacenar y mantener la disponibilidad de recursos fitogenéticos según los criterios de definición local de las comunidades.
- Documentar un set de prácticas ancestrales y prácticas de conservación relacionadas al uso de indicadores naturales y su cosmovisión para el funcionamiento de sus sistemas productivos, que contribuyan a predecir la ocurrencia y momentos para realizar diferentes prácticas agroecológicas.
LOS INTERESADOS DEBEN ENVIAR UN CORREO A LOS SIGUIENTES CORREOS:
Recepción de propuestas técnicas y económicas Vía virtual hasta el 27 de junio a las siguientes direcciones electrónicas: marcela.delacruz@fovida.org.pe, billy@fovida.org.pe
Mayor información en el TDR: https://fovida.org.pe/wp-content/uploads/2025/06/TDR-estudio-sistemas-tracdicionales-de-semillas.pdf