El lunes 3 de junio se realizó la presentación del estudio de mapeo y percepciones sobre el derecho al cuidado en el distrito de Villa El Salvador. La actividad fue organizada por el Colectivo de Concertación por la Equidad de Género y FOVIDA, y reunió a 50 representantes de instituciones públicas y organizaciones de mujeres del distrito.
Durante la jornada se presentó un estudio sobre servicios de cuidado identificados en el territorio, así como las principales barreras de acceso, percepciones ciudadanas y recomendaciones para mejorar la atención desde un enfoque de derechos y equidad de género.
Participaron nueve instituciones públicas, entre ellas la Municipalidad de Villa El Salvador (Área Mujer y Centro Integral del Adulto Mayor), la Subprefectura, los Centros de Salud Mental Comunitaria Virgen de la Merced y Sol de Villa, el Centro Materno Infantil San José, el Servicio de Medicina Preventiva, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia Villa Hermosa y el Centro de Emergencia Mujer, entre otras.
El espacio contó con un panel enriquecido por lideresas del Colectivo de Género y de la Red Lima Sur, así como por representantes del Centro Cultural Guadix, que trabaja en el cuidado de las infancias, y de la Red Distrital de Adultos Mayores de Villa El Salvador, quienes aportaron desde sus experiencias en la gestión y defensa del derecho al cuidado en sus comunidades.
Las recomendaciones recogidas servirán como insumo clave para construir una agenda local de cuidados en el distrito.