Recepción de propuestas hasta el 17 de octubre
Conoce más en el TDR: https://fovida.org.pe/wp-content/uploads/2025/09/TDR_EVALUACION-EXTERNA.pdf
OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO:
La evaluación externa tiene por objeto determinar el logro de los resultados esperados, su contribución a la consecución del objetivo específico y al objetivo general, extraer las principales lecciones y formular recomendaciones con relación al diseño, ejecución, monitoreo y seguimiento, resultado e impactos del proyecto.
SOBRE EL EQUIPO DE EVALUACIÓN:
El equipo de evaluación estará formado por mínimo dos expertos/as con el perfil y cualificaciones siguientes:
- Formación profesional en ciencias social Con amplia experiencia en evaluación de proyectos referidos a violencia de género y cuidados. Con dominio de los enfoques de género, territorial e interculturalidad.
- Estar familiarizado con los principios y métodos de trabajo de la gestión del ciclo del proyecto.
Se promoverá la inclusión de profesionales de Perú y el equilibrio entre géneros. Para garantizar la independencia del equipo evaluador contratado respecto de la intervención evaluada se tendrá en cuenta lo siguiente respecto al equipo evaluador:
- No cuenta con vínculos con la gestión de la intervención ni con ninguno de sus elementos
- No ha mantenido una relación laboral con la entidad adjudicataria o con su socio local, al menos desde que se inició el periodo de identificación y ejecución de la intervención a evaluar.
Conoce más en el TDR: https://fovida.org.pe/wp-content/uploads/2025/09/TDR_EVALUACION-EXTERNA.pdf
El equipo evaluador deberá presentar su propuesta técnica y económica a más tardar el día 17de octubre de 2025, dirigida a Martha Cuentas Anci, directora ejecutiva de FOVIDA, al correomcuentas@fovida.org.pe y a la coordinadora del proyecto, Russela Zapata, al correo russela.zapata@fovida.org.pe