En FOVIDA, desde nuestro origen (1984), como una asociación civil sin fines de lucro, venimos contribuyendo al desarrollo de la sociedad peruana. Fiel a nuestro mandato fundacional, en la trayectoria institucional hemos formulado e implementado diversas intervenciones orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población de bajos ingresos.
Desde nuestro nacimiento, la vida y el trabajo de FOVIDA, han estado íntimamente influenciados por los cambios ocurridos en el contexto social, económico y político del país. Para responder adecuadamente al contexto, cada cierto periodo, hacemos un alto en el camino, para analizar nuestro desarrollo institucional y los retos que nos plantea el entorno, proceso que da lugar a la formulación de planes estratégicos con visión de largo plazo.
En nuestro nuevo Plan institucional 2020-2025 presentamos los resultados de dicho proceso, donde hemos reafirmado la visión, valores y principios que nos convocan, nuestra misión y objetivos estratégicos; y definido el plan que implementaremos en este periodo.
La aspiración que nos moviliza es ser una institución innovadora, democratizadora y generadora de oportunidades para una vida digna, que incide en políticas públicas locales y nacionales para la construcción de una sociedad justa.
NUESTRO PROPÓSITO
«En FOVIDA buscamos fortalecer las capacidades de ciudadanas y ciudadanas, de zonas urbanas y rurales, para la gestión sostenible de sus territorios, que les permita mejorar sus ingresos, conservar y recuperar sus ecosistemas y cerrar las brechas de género»
Para ello, enfocamos nuestra acción en torno a cuatro objetivos estratégicos, tres orientados a las poblaciones para las cuales trabajamos y uno hacia su desarrollo institucional:
- Ciudadanos/as se benefician de economías territoriales sostenibles.
- Ciudadanos/as se benefician de servicios ecosistémicos
- Ciudadanos/as se benefician de políticas públicas inclusivas y ambientalmente sostenibles.
- FOVIDA mejora su desempeño para contribuir al desarrollo territorial.
Además, hemos establecido un objetivo transversal, a todo el quehacer institucional, que busca contribuir a cerrar las brechas de género.