El presente estudio busca ampliar delinear un mecanismo de reconocimiento y de gestión de la sostenibilidad de los sistemas tradicionales de semillas de variedades nativas que proceden de zonas de agrobiodiversidad acorde a las valoraciones de sistemas biodiversos, conservacionistas y tradicionales de la agricultura familiar campesina.

Buscar

Por Categoría de publicación:
Por Año:
Por palabra:

La presente publicación, muestra las experiencias de agrobiodiversidad promovidas por las ONG’s locales (el Parque de la papa y Quisqui) y los espacios a cargo del sector ambiental: ANP, ACR y ACP. Asimismo, muestra el marco jurídico y el avance de los objetivos para el reconocimiento de zonas de agrobiodiversidad.

Buscar

Por Categoría de publicación:
Por Año:
Por palabra:

El presente documento tiene sus bases en el Plan Nacional de Agricultura Familiar 2019-2021 (Decreto Supremo 007-2019-MINAGRI), que en su Lineamiento N.º 02, Actividad Estratégica N.º 02 esgrime la elaboración de una “ruta crítica que permita la masificación del uso de semillas, en concordancia con las estrategias de vida de los agricultores y agricultoras, así como sus prácticas ancestrales sostenibles”. El documento hace referencia al uso de semillas de calidad teniendo en cuenta la agrobiodiversidad.

 

Buscar

Por Categoría de publicación:
Por Año:
Por palabra: