RESPONSABILIDADES:

  • Programa formativo de jóvenes en agroecología.
  • Capacitar a productores/as agroecológicos mediante la conformación de grupos de aprendizaje con la aplicación de la metodología de Escuela de Campo de Agricultores.
  • Implementar planes de investigación, con enfoque de género
  • Asesorías a unidades productivas familiares (UPF) para fortalecer sus sistemas de producción sostenibles
  • Implementar fincas agroecológicas pilotos.
  • Liderar la implementación de las actividades técnico productivo en la zona de intervención del proyecto (Jauja y Satipo en Junín; Paucará y Huachocolpa en Huancavelica)
  • Coordinar la implementación de las actividades en otras zonas de actuación en el marco del proyecto.
  • Planificar sus actividades semanales y reportar su cumplimiento, acorde al plan operativo del Departamento Sierra Selva Central de FOVIDA.
  • Monitorear y dar cuenta de las actividades y resultados alcanzados, con información del cumplimiento de indicadores, adjuntando los medios de verificación respectivos.
  • Elaborar informes escritos dando cuenta de las acciones y resultados, así como otros documentos requeridos por la Institución o agencias de cooperación para la adecuada marcha del programa.
  • Administrar correctamente los fondos asignados para la ejecución de las actividades y cumplir con su liquidación dentro de los plazos establecidos.
  • Cautelar los intereses institucionales y cumplir con las obligaciones contraídas por la institución en el ámbito de su competencia.
  • Desempeñar otras tareas y acciones complementarias que se le encargue.

EXPERIENCIA:

  • Experiencia profesional general, no menor de 5 años.
  • Experiencia en trabajos orientados a asociaciones de productores, escuelas de campo, no menor de 2 años.
  • Experiencia de trabajo en ONGD´S no menor a 03 años
  • Experiencia de trabajo con comunidades campesinas, no menor de 3 años
  • Experiencia profesional en la ejecución de proyectos de desarrollo, no menor 3 años.
  • Experiencia en la conducción de equipos y gestión de recursos humanos, no menor de 2 años.
  • Deseable, experiencia en el manejo del enfoque de género y desarrollo territorial

Enviar CV a los correos: billy@fovida.org.pe; mcuentas@fovida.org.pe indicando en el asunto al cargo al que postula. Por ejemplo: Profesional Agroecología.

Para mayor información leer el TDR:  TDR PROFESIONAL AGROECOLOGÍA-FOVIDA