Productores/as de Jauja y Tayacaja se graduaron como promotores/as agroecológicos/as
07.02.2019
Con la apuesta por desarrollar una constante labor promocional y de capacitación hacia la conservación de los recursos naturales y la implementación de prácticas agroecológicas, 13 pobladores/as de Jauja, Junín y Tayacaja, Huancavelica, lograron graduarse como promotores/as agroecológico/as. El evento público se desarrolló en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (SAUSA), el jueves 31 de enero, en el marco del proyecto “Agroecología, biodiversidad y Desarrollo Territorial Sostenible en Jauja (Junín) y Tayacaja (Huancavelica)” que viene desarrollando la ONG Fomento de la vida -FOVIDA.
Los/as productores/as se graduaron una vez concluido el “Programa de Capacitación y Asesoría para la formación de promotores agroecológicos en las provincias de Jauja y Satipo (Región Junín) y, Tayacaja (Región Huancavelica)”, que tuvo como objetivo promover que los/as promotores/as se encuentren sensibilizados, informados y capacitados para orientar el manejo y la conservación de los recursos naturales con una perspectiva agroecológica, igualdad de género y liderazgo en su ámbito de intervención y que cuenten con las competencias necesarias para implementar prácticas agroecológicas y políticas locales.
Durante la ceremonia, los/as graduados/as recibieron un certificado como promotores agroecológicos por parte de la Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “SAUSA” y FOVIDA. Asimismo, los/as promotores/as recibieron por parte de FOVIDA equipos, como bicicletas, materiales de escritorio e indumentaria para el desarrollo de sus actividades de seguimiento y asesoría como parte de sus nuevas labores.
El evento contó con la participación del director del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “SAUSA”, Abel Aquino Pajar; la ex directora del Instituto Lic. Isabel Caso Villavicencio; el representante de la Dirección de la Agencia Agraria Jauja Ing. Pedro Hurtado; el director del Departamento Sierra Selva Central de FOVIDA Eco. Billy Rimari y el coordinador del proyecto ABIDETS de FOVIDA Ing. Ángel Villavicencio Durán, quienes saludaron la iniciativa y se comprometieron aunar esfuerzos y alianzas para promover iniciativas en beneficio de desarrollo territorial.
Cabe resaltar que el proyecto “Agroecología, biodiversidad y Desarrollo Territorial Sostenible en Jauja (Junín) y Tayacaja (Huancavelica)” que viene desarrollando la ONG Fomento de la vida –FOVIDA cuenta con el apoyo de CCFD y AFD.