Faltando 20 días para cumplirse un año de la aprobación del Plan Nacional Contra la Violencia de Género 2016-2021, Organizaciones de Mujeres de Lima Norte y Lima Sur, y las ONGDS Alternativa, FOVIDA y DEMUS organizaron el Seminario-Taller “Balance de las Políticas Públicas Nacionales contra la violencia de género” 2016 – 2021, que se llevó a cabo en el Centro Cultural CAFAE-SE, ubicado en la av. Arequipa 2985 San Isidro; el día 6 de julio del 2017, a partir de 9:00 a 4:30 pm.
Este evento se realizó en el marco del proyecto: “Impulsando la incidencia y vigilancia de las mujeres organizadas en la implementación de Políticas nacionales y locales contra la violencia de género en 4 distritos de Lima (Comas, Carabayllo, Villa El Salvador y Villa María de Triunfo)” que cuenta con el apoyo de la Fundación Adsis y del Gobierno Vasco.
En el seminario – taller, estuvieron presentes la Congresista de la República Indira Huilca y representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, así como representantes del MININTER, MINEDU, MINSA, MINJUS, MIDIS, MEF, Poder Judicial, el Ministerio Público, etc., quienes presentaron a las organizaciones de mujeres sus avances en la implementación de las Políticas Públicas contra la violencia hacia la mujer, en alineamiento con el Plan Nacional de la Violencia de Género aprobado el 26 de Julio del 2016.
Se analizó la situación de igualdad y violencia de Género en el Perú, a cargo de María Ysabel Cedano, Directora de DEMUS, y las Organizaciones de Mujeres de Lima Norte y Lima Sur se hicieron presentes haciendo un Balance desde su mirada al primer año de vigencia del Plan Nacional 2016 – 2021.
Durante el evento, se conformó la “Red Interdistrital de lideresas comprometidas contra la Violencia de Género”, cuyo propósito es vigilar el cumplimiento de los planes distritales contra la violencia de género y generar incidencia en sus localidades para enfrentar esta problemática.
PULSAR AQUÍ para leer el acta de compromiso de la Red Interdistrital contra la violencia de género