Cambio climático: Mitigación y adaptación
09.10.2019
El cambio climático es un problema global y deben tomarse soluciones como sustituir los combustibles por energías renovables, aumentar el reciclaje, utilizar modos de transporte sostenibles, detener la deforestación y regenerar los bosques, cambiar las técnicas agrícolas intensivas por otras sostenibles, etc. Por ello, es urgente adoptar medidas de mitigación y adaptación.
La población más vulnerable a los efectos del cambio climático son las que se encuentran en zonas áridas y semiáridas, en especial niños, niñas y adultos mayores, y también las mujeres, debido a las brechas de género. En este sentido, si las políticas públicas y planes de atención al cambio climático no incorporan el enfoque de género, esta situación de desigualdad y desventaja que enfrenten las mujeres puede agudizarse.
Ante este contexto, el material “Cambio climático: medidas de mitigación y adaptación”, se presenta como una herramienta educativa y busca reforzar conocimientos sobre el cambio climático y las medidas de mitigación y adaptación que se pueden implementar en los hogares y en la comunidad con un enfoque de género.
Descarga el folleto en el siguiente link: https://fovida.org.pe/wp-content/uploads/2019/10/FOVIDA-Folleto-Mitigacion-y-Adaptacion.pdf