50 años de la Federación Nacional de Trabajadores en Mercados del Perú
“Medio siglo representado, liderando y defendiendo a los mercados de abasto del Perú”
06.08.2020.- Medio siglo ha pasado desde la constitución de la Federación Nacional de Trabajadores en Mercados del Perú (FENATM) y en un contexto donde la pandemia, debido al COVID-19, viene afectando a toda la población, la federación sigue adelante en favor del desarrollo de los y las trabajadoras de los mercados de abasto y con la apuesta de dejar un buen camino para que las siguientes generaciones, conformada por jóvenes y mujeres, puedan llevar el liderazgo.
La Federación se constituyó un día como hoy, 6 de agosto, en 1970, donde destaca uno de sus mayores dirigentes fundadores, Isidro Quinto Anchirayco; con la finalidad de reivindicar a las y los trabajadores de los mercados de abasto del Perú.
“La FENATM…rinde homenaje a sus dirigentes fundadores, especialmente as su primer secretario general Don Isidro Quinto, por habernos legado la noble misión de organizarnos en defensa de nuestros derechos como trabajadores en Mercado de Abasto a nivel nacional”, se lee en un pronunciamiento emitido esta semana, en el marco de su aniversario.
En el pronunciamiento también se destaca el agradecimiento al trabajo realizado en conjunto con FOVIDA y otras organizaciones, por las capacitaciones y talleres de trabajo que les ha permitido realizar eventos de gran importancia, como la Conferencia Anual de Mercados (CADEMER), mesas de trabajo, entre otras acciones que permitieron su desarrollo.
“…nuestro reconocimiento y gratitud a FOVIDA, dirigido por la Dra. Martha Cuentas y su equipo de trabajo: Javier Ling, Alberto Alvarado, Elizabeth Aparcana, Ernesto Saenz y Aurora Rios”, se lee.
Ricardo Ramos, secretario general de la FENATM del Perú, resalta que el trabajo realizado con FOVIDA ha sido esencial para el avance de la federación, valorando entre otras acciones la preparación del proyecto Ley de promoción y desarrollo de los mercados de abasto, para lo cual recorrieron el país difundiendo su objetivo, la organización del Concurso Metropolitano de Mercado de Abastos en Villa El Salvador y San Martín de Porres, y la partición en la Mesa de Trabajo para Mercados de Abasto en la Municipalidad de Lima, donde se elaboró la guía para la competitividad de mercado de abasto.
El secretario general también afirma que la Federación ha sido muy afectada por la pandemia, pero que además ha desnudado la situación de los mercados, para lo cual ya se viene trabajando para que se actualicen y se brinde un buen servicio para la población.
“Los mercados es un sector muy importante que contribuye que nuestro país sea mejor, así que pensar en lo que se va realizar para su fortalecimiento va ser para bien de todos/as. Para esto la participación, apoyo del gobierno es importante”, sostiene Ricardo Ramos.
Asimismo, afirma que ellos ya cuentan con varias propuestas de mejora del trabajo en los mercados, pero que lo necesitan es voluntad política, para lo cual en el marco de su aniversario desarrollarán conversatorios con diferentes autoridades entre ellos el Ministerio de Producción, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a fin de desarrollar propuestas concretas.
Entre los temas prioritarios destaca la situación laboral de los/as comerciantes del mercado, el respaldo y capacitación a las mujeres que constituyen más del 70% de trabajadores de los mercados, así como la conformación de mesas de trabajo, que hasta la actualidad no han sido activadas.
“Nosotros sabemos cuál es el camino, solo queremos voluntad política”, sostiene el secretario general.
A partir de este 6 de agosto, cada jueves del mes, la Federación en el marco de su aniversario realizará eventos virtuales a fin de visibilizar el largo trabajo que han realizado en favor de los trabajadores de mercados de abasto y las acciones a realizar durante y después de la pandemia por COVID-19.
“Lo que buscamos es que las nuevas generaciones conozcan sobre nuestra historia y que ellos, donde se involucre también a las mujer, se vayan incorporando en el trabajo dirigencial”, sostiene Ricardo Ramos.
El evento denominado FENATM, 50 años, mes de aniversario: “Medio siglo representado, liderando y defendiendo a los mercados de abasto del Perú”, tiene programado lo siguiente:
- Jueves 06: FENATM: una historia de 50 años de lucha.
- Jueves 13: Mujeres chamba: el rol de las mujeres como factor clave en los mercados de basto.
- Jueves 20: FENATM Historia vida: mercados del presente y el futuro.
- Jueves 27: Acto Central: Desafíos de la FENATM para el desarrollo de los mercados de abasto pos pandemia.
Desde FOVIDA reiteramos nuestras felicitaciones a la Federación Nacional de Trabajadores en Mercados del Perú y esperamos seguir trabajando de manera conjunta en favor del desarrollo de los mercados del país.
Nota:
Hitos históricos de la Federación:
- 1970: Constitución de la FENATM Perú.
- 1975: Se inscribe formalmente con una resolución del Ministerio de Trabajo.
- 1999: Se promueve la Ley 27180, que otorga a los Mercados de Abasto la Licencia Única de Funcionamiento de manera corporativa e indefinida, quedando anulado la renovación anual y el impuesto trimestral que hasta entonces cobraban los gobiernos locales.
- 2005: Se inicia la relación con FOVIDA, el cual es formalizado con un Convenio de Cooperación Interinstitucional. La institución aportó con charlas de liderazgo, capacitaciones sobre importancia de contar con un plan estratégico con la definición de la misión, visión, debilidad y fortalezas. Gracias a esto se elaboró un plan operativo anual y la generación de gremios distritales como se hizo con la formalización y asesoría en la creación de mercados formales de San Martín de Porres.
- 2007: Junto a FOVIDA se realiza la primera Conferencia Anual de Mercados de Abasto, donde participaron dirigentes de Mercados de Abasto de todo el País.
- 2011-2014: Durante la gestión de Susana Villarán, como alcaldesa de la Municipalidad de Lima, se instaló la mesa de trabajo conducida por la Gerencia de Desarrollo Económico.
- 2016: Junto al Ministerio de Producción se emitió la Resolución N°196 “Licenciamientos Generales de la Política Nacional, la competitividad de los mercados de basto”.
- 2017: Se realizó el Cencos Nacional de Mercados
- 2018: Se desarrolló la Conferencia Anual (CADEMIR) de la FENATM, en la sede central del Ministerio de la Producción, con el apoyo de FOVIDA.
- 2019: En julio de ese año la Federación logra suscribir un convenio de Cooperación Internacional con la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para la encaminar asistencias técnicas para el fortalecimiento y desarrollo de los Mercados de Abasto.
Pronunciamiento pro el aniversario de la FENATM Perú.