Período: 01 de julio al 31 de diciembre 2022 

Resultados esperados:  

  1. 149 Mujeres rurales, socias de organizaciones económicas mixtas, fortalecen sus capacidades técnicas productivas, comerciales y generan valor agregado”, con actividades principales, como el fortalecimiento de capacidades a proecólogos/as, desarrollo de escuelas de campo y asistencia técnica a agricultores/as, capacitación y asesoría a las cooperativas para dar valor agregado a sus productos y los talleres de igualdad de género. 
  2. 09 Comunidades Campesinas y Nativas fortalecidas, para la preservación y gestión de los bienes naturales de sus ecosistemas frente a la crisis climática, con enfoque de género” Con actividad principales de Programa de desarrollo territorial, constitución de comités ambientales, implementación de actividades en el eje ambiental y elaboración de sus planes operativos 2023. 
  3. 08 Organizaciones articuladas, lideradas por mujeres, inciden en la aprobación de políticas públicas con enfoque de género” las principales actividades, reforzamiento de la escuela de mujeres rurales en cambio climático y género, encuentros regionales para actualización de la Estrategia Regional de Cambio Climático, programa de voluntariado y campaña de incidencia.